Silueta de Tabasco

 

Reportes de las actividades realizadas en TABASCO


Programas

14 de marzo

Denuncian constante presencia policiaca en el traslado de indígenas

La delegación de 14 zapatistas arribó desde anoche a Villahermosa, Tabasco, y este domingo Manlio Cobos, encargado de recibirla, denunció ante la prensa la permanente presencia de agentes policiacos durante el traslado de los chiapanecos, por lo que llamó a los gobiernos local y federal a frenar el hostigamiento, pues "los actos que realizan los zapatistas son abiertos y legales". A pregunta de los reporteros, el delegado Germán señaló que en la zona de conflicto crece la presencia militar y siguen los vuelos rasantes de helicópteros, pero insistió: "no venimos a promover ninguna acción armada, sino la participación ciudadana y el diálogo para una salida pacífica al conflicto". Hoy los delegados fueron distribuidos en los municipios de Centla, Centro (Villahermosa), Comalcalco, Cunduacán, Cárdenas, Paraíso y Nacajuca.

16 de marzo

En Villahermosa, Tabasco, bajo una "constante persecución policiaca" los delegados zapatistas continuaron hoy promoviendo la consulta. Al sostener en el municipio de Cárdenas una reunión con estudiantes de la Universidad Popular de la Chontalpa, el rector Fernando Calzada solicitó la presencia de los granaderos, denunció Héctor Jiménez Acosta, encargado de atender a la comitiva.

21 de marzo

En Tabasco, la consulta zapatista transcurrió en medio del acoso de agentes del gobierno, quienes se mantuvieron apostados en las distintas casillas, tomando fotografías a los ciudadanos que se acercaron a depositar su voto, denunció Jimena Alvarado, coordinadora estatal del referendo.

Salvo esas "acciones intimidatorias", la consulta transcurrió sin problemas mayores, y se estima una participación de más de 50 mil personas.